El artículo de hoy va a ser el primero de una serie que titularemos: “Nuestros vecinos singulares”.
No sé si sabréis que la Comunidad de Madrid publica un catálogo de árboles singulares que se incluye en el Catálogo Regional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre. En él se recogen los ejemplares que por sus características: rareza, excelencia del porte, edad, tamaño, significación histórica, cultural o científica constituyen un patrimonio de especial protección por la Administración.
Esta guía se actualiza ya que, los árboles que se mueren o no presentan unas condiciones vitales óptimas, se descatalogan. Gran parte de ellos son coníferas debido a que su longevidad nos brinda ejemplares de más de 1000 años. En sucesivos artículos os presentaremos algunos de los que consideramos más extraordinarios.
Comentario del Paisajista:
Seguro que además de éstos, vosotros tenéis vuestro propio árbol singular, aquel del que cogías hojas para vuestros gusanos de seda, el que os daba sombra en las paellas los domingos o el que servía de referencia si te perdías, como hacía mi madre cuando éramos pequeños con el pino de la Plaza de los Belgas (Collado Villalba) los días de mercadillo… Con ello os invito a reflexionar sobe nuestros singulares vecinos.
Carlota Gómez Niebla, paisajista y experta en ordenación del territorio y medio ambiente.